13 de Septiembre del 2024
La Unidad Solidaria fortalece la sinergia interinstitucional
La Unidad Solidaria fortalece la sinergia interinstitucional

Desde la Dirección de Desarrollo de la Unidad Solidaria se presentó la estrategia enmarcada en la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz impulsada por el Gobierno del Cambio.

Instituciones del orden distrital y nacional acudieron a esta reunión para hablar sobre la necesidad de articulación para el fortalecimiento de los Circuitos Asociativos Solidarios alrededor del país. Frente a esto, la Unidad Solidaria contextualizó a los asistentes sobre los procesos llevados a cabo con más de 1.800 organizaciones y sus respectivos trabajos en torno a la economía popular y solidaria.

La directora de Desarrollo de la entidad, Laura Restrepo, recordó los objetivos más importantes de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz, como fortalecer territorialmente a las organizaciones de las economías solidarias, populares, sociales y comunitarias; entender y enfocarse de acuerdo con los territorios para responder a las realidades que allí se presentan y generar un trabajo en red, además de mejorar la cooperación y redes, y articular esfuerzos y recursos intersectoriales para la asociatividad solidaria.

Restrepo expuso el trabajo regional de la Unidad Solidaria y los proyectos realizados, como los Circuitos Asociativos y el Sistema de Educación para la Asociatividad Solidaria (SEAS), asimismo la  contribución al fortalecimiento de la economía nacional: “...las organizaciones asociativas les permiten a los asociados ser, a la vez, usuarios, dueños y gestores de los procesos productivos y creativos”, resaltó.

Después de escuchar los enfoques que cada entidad tiene alrededor de la economía popular, instituciones como alcaldías locales, Idartes, Secretaría de Cultura, Banco Agrario, el Ministerio de Comercio, el SENA, la SAE, la Agencia de Desarrollo Rural y otras, definieron la ruta de acción para contribuir interinstitucionalmente en el desarrollo de la economía popular de Colombia.

Finalmente, la Unidad Solidaria recordó e invitó al Encuentro de Economías para la Vida 2024 y posteriormente las entidades asistentes se comprometieron con la agenda de trabajo de los últimos meses y los principales desafíos y rutas de acción conjunta para continuar con la articulación interinstitucional.

Más Noticias