15 de Enero del 2025
SENA impulsa la economía de los barrios con 'Full Popular': más de 58 mil personas han recibido apoyo
SENA

Desde su lanzamiento, la estrategia ha beneficiado a miles de colombianas y colombianos y lo seguirá haciendo en 2025. Así se transforman vidas y se fortalecen las comunidades vulnerables.

En agosto de 2023, el SENA, con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y en conjunto con el Gobierno del Cambio, lanzó la estrategia Full Popular, una iniciativa para fortalecer la economía popular, sector que reúne a alrededor de 12 millones de personas dedicadas a actividades productivas y comunitarias en condiciones de vulnerabilidad.

“No queremos dividir a la gente como informal o formal. Queremos que la gente del trabajo tenga el poder, y ese poder es el conocimiento. El papel del SENA es llevar ese conocimiento a la economía popular para construir prosperidad social”, expresó el presidente, Gustavo Petro, en el lanzamiento de la estrategia.

Desde su implementación, estos son algunos de los avances de la estrategia:

  • Certificación de competencias laborales: más de 34 mil trabajadores de la economía popular certificaron sus competencias, superando ampliamente los cupos de la ‘Certificatón Full Popular’ que contaba con 5 mil. Estas certificaciones incrementan la probabilidad de acceso a programas como el Fondo Emprender. 
  • Apoyo al emprendimiento: más de 24 mil personas recibieron acompañamiento en la creación y fortalecimiento de unidades productivas, reforzando las microeconomías locales. 
  • Caracterización de la población: a través de recorridos por diversas regiones, el SENA escuchó a los actores de la economía popular para ajustar su oferta institucional a las necesidades reales del sector. 
  • Formación Especializada para la Economía Popular (FEP): en 2024, se avanzó en la reglamentación de este programa que busca ofrecer capacitación ajustada a las necesidades específicas del sector. 

Para 2025, se proyecta una inversión de $10 mil millones, con miras a potenciar la competitividad de las organizaciones de economía popular.

La inauguración de la primera sede del SENA especializada en economías populares, en el Distrito de Aguablanca, Cali, marcó un antes y un después. Este espacio ofrece formación en carpintería, construcción, instalación eléctrica, jardinería y fomento empresarial, beneficiando a miles de personas de zonas vulnerables. 

“Gracias al SENA, logramos avances en procesos de asociatividad y estructuración del sector. Hoy, muchos colombianos podemos vivir un poco mejor”, afirmó Jhony Rufino Lozano, representante de la Asociación Comerciantes UNCEDO de Urabá.

El SENA reafirma su compromiso con la economía popular, proyectando para 2025 un impacto aún mayor mediante el fortalecimiento de ‘Full Popular’, una iniciativa que dignifica oficios, genera inclusión y fomenta el desarrollo de las comunidades más vulnerables del país.

Fuente: SENA

Más Noticias