
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), cumpliendo con el compromiso de aportar a la reactivación económica y a la dinamización del campo colombiano, adelantará diferentes jornadas de circuitos cortos de comercialización en el territorio nacional para beneficiar a los campesinos.
Una de las estrategias que ha tenido logros importantes, son los Mercados Campesinos Solidarios, una estrategia que se ha implementado en los diferentes departamentos y municipios del país, de acuerdo a las necesidades de sus pobladores, y que permitió la comercialización de los productos, sin intermediaros y a un precio justo.
Fortaleciendo los circuitos cortos de comercialización y la compra directa de cosechas a precios justos y sin necesidad de intermediarios, los días 28 y 29 de julio se realizarán 4 jornadas de Mercados Campesinos Solidarios, en diferentes regiones del país:
- 28 de julio: Popayán, Cauca, en el centro de convenciones Casa de la Moneda, a partir de las 8:00 a.m.
- 29 de julio, Barranquilla, Atlántico, en el Malecón, a partir de las 8:00 a.m.
- 29 de julio, Neiva, Huila, en la Plaza de las Banderas de la Gobernación del Huila, desde las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
- 29 de julio, Yopal, Casanare, en la Plaza de las Ferias, a partir de las 8:00 a.m.
Estas jornadas son desarrolladas por la UAEOS, en articulación con Gobernaciones, alcaldías locales, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Agencia de Renovación del Territorio (ART), El Ministerio de Agricultura, la Unidad de Restitución de Tierras, el ICBF, el SENA, el Banco Agrario, Ecopetrol y Amexcid, entre otras entidades públicas y privadas.