Enviado por mnunez el Mié, 02/21/2024 - 14:11
Jornada de Planeación para la Implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz 2024
Jornada de Planeación para la Implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz 2024

Con el objetivo de articular esfuerzos que permitan fortalecer las diferentes iniciativas del sector solidario y la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz (AASPP) en el territorio nacional, este miércoles 21 de febrero, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria), lideró una jornada de planeación en la que se vincularon líderes del  sector solidario y representantes de entidades del Estado que tienen dentro de su misionalidad labores transversales con los procesos asociativos.

Durante la jornada, el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, socializó los 12 lineamientos estratégicos que contempla la AASPP, su impacto en las vidas de las comunidades más vulnerables y los territorios que por siglos han sufrido la desidia de los gobiernos anteriores y propuso al sector cooperativo la fórmula 1x3, en la que por cada peso que el Gobierno Nacional pone para el apalancamiento de las unidades de negocio, el sector cooperativo pone tres y enfatizó en que "Debemos integrar los esfuerzos institucionales y del sector solidario, para que las redes asociativas, impulsen sus unidades productivas y transformen sus territorios".

En el evento, también se consolidó el Comité Nacional del Sector Solidario para el Encuentro Internacional de Economías para la Vida que se realizará en la ciudad de Cali en el mes de octubre de la presente vigencia, el cual recibió el respaldo de los gremios asistentes que se comprometieron a aunar esfuerzos para hacer de este certamen la mejor vitrina del sector y del país.

Al finalizar la reunión se realizó el lanzamiento del libro "Sector Solidario e Institucionalidad 1930- 2021" una minuciosa investigación en la que su  autor, César Alfonso Vanegas González,  recoge la historia de la entidad y los hitos más importantes del movimiento solidario colombiano.

Más Noticias