29 de Octubre del 2024
Firmamos el Pacto Internacional de Economías para la Vida
Firmamos el Pacto Internacional de Economías para la Vida

El Encuentro Internacional de Economías para la Vida, Ecoovida2024, que se realizó en la ciudad de Cali en el marco de la COP16, culminó con el gran esfuerzo de múltiples actores de las economías populares, comunitarias, solidarias, asociativas, campesinas y todas aquellas que con su trabajo y visión de mundo han puesto durante décadas la vida en el centro.

La plenaria de lanzamiento inició este esfuerzo colectivo. Tras el primer encuentro entre diversas perspectivas, las delegaciones nacionales e internacionales participaron en diez foros temáticos que, tras meses de preparación, permitieron abordar temas como la juventud, bioeconomía, educación, cuidado y reforma agraria, entre otros. Posteriormente, se desarrollaron las rutas solidarias en la ciudad de Cali y en municipios como Palmira, Buga y Tuluá, creando un espacio de conocimiento práctico que, más allá del debate, brindó a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo asociativo llevado a cabo en los territorios, generando así un impulso renovado.

Ahora, después de varios días de diálogos, foros temáticos, compartir de experiencias y cruce de opiniones y perspectivas, organizaciones de Colombia y el mundo, colectivos regionales, instituciones académicas y gubernamentales confluyeron en la firma y lanzamiento del Pacto Internacional de Economías para la Vida.

En este,  se comprometen a articular, integrar y coordinar esfuerzos globales y locales para el impulso y fortalecimiento de las organizaciones de las economías sociales, solidarias, populares y comunitarias con el fin de juntar esfuerzos de gobiernos, movimientos y organizaciones para implementar  las resoluciones, declaraciones y acuerdos que fomenten los modelos solidarios de desarrollo, la inclusión productiva de las comunidades, la protección y salvaguarda de la naturaleza y la sostenibilidad de la vida en el planeta.

La Unidad Solidaria agradece el esfuerzo, compromiso, y arduo trabajo de todas las personas que se unieron para darle impulso a esta apuesta por una mejor sociedad, por un cambio y un país potencia mundial de la vida.

Conozca el pacto completo en el documento adjunto:

Más Noticias