29 de Octubre del 2024
11 Circuitos Asociativos Solidarios se toman las ferias comerciales del Caribe Colombiano y el Nororiente del País
Circuitos Asociativos Solidarios

Más de 350 organizaciones de la economía solidaria popular y comunitaria estarán hasta el 3 de noviembre en las ferias comerciales de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Magdalena, Cesar, La Guajira, San Andrés, Santander, Norte de Santander y Magdalena Medio. Estos mercados campesinos, exposiciones y muestras regionales se realizan en el marco del convenio 01 entre la Unidad Solidaria  y la Universidad Cooperativa de Colombia.

Según la Universidad Cooperativa, estos espacios comerciales permiten la comercialización de alimentos como maíz, yuca, ñame, maracuyá, berenjena, cacao, limón, guayaba, pomelo, pimentón, ahuyama, plátano, huevo, pollo, pescado, miel, queso, productos como confecciones y artesanías; servicios de turismo y grupos artísticos. Además, los asistentes a esta ferias podrán disfrutar de comida típica de las diferentes regiones del País.

Estas iniciativas se plantean como una oportunidad para visibilizar los Circuitos Asociativos Solidarios, los cuales son el resultado de la integración de las redes conformadas por las organizaciones de la economía solidaria popular y comunitaria que a través de un proceso de articulación buscan fortalecer la capacidad de trabajo colaborativo para desarrollar la producción, industrialización y comercialización, convirtiéndose en factores determinantes para impulsar proyectos de impacto para la reactivación económica territorial.

Este es el itinerario y lugares para no perserse las ferias solidarias:

programación

programar

Más Noticias