24 de Marzo del 2023
200 organizaciones construyeron las Agendas Comunes Territoriales de Santander, Norte de Santander, Magdalena Medio y Tumaco
Agendas Comunes Territoriales

Durante los días 23 y 24 de marzo organizaciones de economía solidaria, popular y comunitaria de Santander, Norte de Santander, Magdalena Medio y Tumaco, con el liderazgo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria), construyeron sus Agendas Comunes Territoriales, en el marco de la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz.

En este ejercicio se adelantaron dos Asambleas simultáneas, una en Bucaramanga, en las instalaciones de la Universidad Cooperativa, donde se dieron cita 115 representantes de organizaciones de Santander, Norte de Santander y el Magdalena Medio; y la otra en Tumaco, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que contó con la participación de 85 líderes de organizaciones de la región.

En cada uno de estos espacios, en los que se hicieron presentes entidades del Gobierno como el Ministerio del Trabajo, el SENA, Finagro y representantes de gobiernos locales, entre otros, los participantes expusieron, en mesas de trabajo, las principales problemáticas de sus regiones, propusieron soluciones y solicitaron el acompañamiento de las instancias correspondientes, de acuerdo a sus misionalidades, lo anterior enmarcado en los 12 lineamientos de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz.

En Tumaco surgieron propuestas como la articulación en red para la creación de un centro de acopio para los pescadores de la región, seminarios para la recuperación de prácticas ancestrales de solidaridad para construir procesos asociativos con las organizaciones y establecer una federación que les permita el fortalecimiento de sus organizaciones.

En la Asamblea que tuvo lugar en Bucaramanga se priorizaron, entre otros temas, la formación de las bases y líderes comunitarios, eliminar el exceso de trámites para la creación y funcionamiento de organizaciones, el fortalecimiento de los gremios para mejorar la cooperación entre sus miembros y el afianzar el apoyo de las entidades nacionales, departamentales y municipales a los procesos asociativos solidarios.

El compromiso de la Unidad Solidaria en estas Asambleas fue el de seguir acompañando la implementación de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz, velar porque los compromisos de las Agendas Comunes Territoriales se lleven a cabo y fortalecer su trabajo en los territorios.

Las próximas Asambleas se adelantarán el próximo jueves 30 de marzo, en las instalaciones del SENA en San Andrés Islas y en la Universidad Francisco de Paula Santander de San José de Cúcuta.