
En la inauguración de la Casa Colombia, en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) el presidente de la República, Gustavo Petro, hizo una reflexión sobre la actual crisis económica y social que vive el mundo por el avance del calentamiento global, el cual señala como “la madre de todos los problemas", así como las adversidades que han enfrentado después de la pandemia.
“Queremos mostrar formas alternativas del sentido de la vida, de intensidad de la vida en un mundo descarbonizado y esa posibilidad está, precisamente, en la relación con la naturaleza", manifestó.
“Colombia ha venido defendiendo, desde mi gobierno, la posibilidad de solucionar la crisis climática a partir de un salto de concepción de la humanidad frente a la naturaleza, frente a su planeta", expresó el presidente Gustavo Petro desde Suiza, donde indicó que se debe pasar del discurso a la práctica, “implica cambios políticos indudablemente profundos, transformaciones de la sociedad y de su concepción".
“Queremos centrar el esfuerzo de la cooperación internacional en el territorio excluido de Colombia, y en ese esfuerzo queremos priorizar las zonas donde son más fuertes las economías ilegales, y es por eso que debemos transformar las economías ilícitas por un modelo de prosperidad económica lícita, y esto no se puede hacer de manera individual, se debe hacer en grupo”.
Finalmente, el mandatario de Estado señaló que la participación en este Foro Económico busca generar alianzas económicas que favorezcan al país, así como diálogos que aporten a la construcción de la paz y al desarrollo de las zonas más vulnerables del Litoral Pacífico.