
Se llevó a cabo otra jornada de seguimiento a Compras Locales y capacitación en temas de economía solidaria, que la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias realiza en los departamentos del país.
En esta ocasión, Santander recibió la visita de las entidades que participan en el proceso acompañamiento entre las que figuran el ICBF, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, FAO, la Gobernación de Santander, las alcaldías de Suratá, Matanza, Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Lebrija, Rionegro, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el SENA Regional Santander.
El evento que se realizó el 20 de octubre en las instalaciones del Auditorio Hernando Guevara en Bucaramanga, arrojó resultados positivos en el cumplimiento de compras de frutas, derivados lácteos, productos de panadería , pollo, carnes , pasta, arroz y plátano, que equivale a un 29% de lo acordado en la rueda de negocios efectuada el 1 de septiembre de 2017.
Los asistentes a la jornada recibieron capacitación por parte del Invima en temas relacionados a la normatividad, calidad e inocuidad de alimentos de acuerdo con los requisitos sanitarios que deben cumplir productores que participan en la Estrategia de Compras Locales en Santander.
La próxima jornada de Seguimiento y capacitación en temas de economía solidaria y normatividad se llevará a cabo el 7 de noviembre en el departamento de Sucre, para realizar acompañamiento a la estrategia planteada transversalmente por entidades estatales en el 2017.