
Con la asistencia de 35 delegados de las cinco regionales que conforman el gremio, la participación del senador Nicolás Pérez y el superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano, se escogió la nueva junta directiva que representará a la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, en el periodo 2019-2021, quedando conformada por siete integrantes principales y tres suplentes para las regiones de la Costa Caribe, el Eje Cafetero, Antioquia, Central y Occidente, de la siguiente manera:
Regional Central
• Juan Carlos Quintero, Fondo de Empleados Siemens – FESICOL
• María Clemencia Torres, Fondo de Empleados Av Villas – FEVI
• Néstor Jiménez, Fondo de Empleados UniAndes – UNIANDES
• Jairo Vela, Fondo de Empleados de Caracol Televisión – FODEMCA
• Carlos Julio Mora, Fondo de Empleados – FOMANORT
Regional Occidente
• Juan Felipe Vallejo, Fondo de Profesores de la Universidad del Cauca – FONDUC
• Andrés Fernando Moreno, Fondo de Empleados Ciat – CRECIAT
Regional Antioquia
• Sandra Cárdenas, Fondo de Empleados de Las Américas
Regional Costa Caribe
• Reinaldo José Vargas, Fondo de Empleados de El Cerrejón – FONDECOR
Regional Eje Cafetero
• Mónica Arias Dávila, Fondo de Empleados Fonalianza
En el marco del evento, representantes del gremio hicieron entrega de una mención de reconocimiento al senador Nicolás Pérez, por la iniciativa de la creación de la Comisión Accidental de la Economía Solidaria en el Congreso de la República, cuyo objetivo es el fortalecimiento, fomento y protección de los fondos de empleados, mutuales y cooperativas. También, los asambleístas aprobaron una reforma parcial al estatuto que incluye políticas de buen gobierno acorde con el Decreto 962, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Desde Organizaciones Solidarias reiteramos nuestro compromiso con el sector y ofrecemos a la nueva junta directiva, todo el apoyo que sea necesario para llevar a buen término cada una de las iniciativas propuestas en pro del sector solidario.