26 de Abril del 2018
“El reto del sector cooperativo en Colombia sigue siendo el de avanzar en la innovación y el emprendimiento”
Ascoop

En el evento, organizado por la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop), y que se lleva a cabo en Cartagena del 25 al 27 de abril, participan más de 400 asistentes representantes de cooperativas, organizaciones de economía solidaria y empresas privadas.

 

La XXXIII Jornada de Opinión Cooperativa está centrada en la  InnovAcción en la era digital y fue instalada por María Eugenia Pérez Zea, directora ejecutiva de Ascoop; Rafael González, director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; Carlos Acero Sánchez, presidente ejecutivo de Confecoop y Adalberto Oñate Castro, presidente del Consejo de Administración de Ascoop.

En la apertura del evento, Rafael González afirmó que “el reto del sector cooperativo en Colombia sigue siendo el de avanzar en la innovación y el emprendimiento como términos que se asocian no solo con el acceso a nuevas tecnologías sino con el progreso económico y social de sus grupos de interés”.

Asimismo, dijo que la innovación en la era digital para el sector privado es un fenómeno común; en el sector cooperativo, es un reto; pero en el sector público se constituye en un importante desafío.

En su discurso, el director de Organizaciones Solidarias también destacó algunos de los resultados de la Entidad en 2017. El trabajo adelantado en 28 departamentos y 177 municipios con población vulnerable, reintegrada, reincorporada y víctimas del conflicto armado. En el que gracias a la estrategia de emprendimientos solidarios se beneficiaron 10.286 personas a través de 488 emprendimientos conformados, dinamizados y fortalecidos.

Por su parte, la directora ejecutiva de Ascoop, María Eugenia Pérez Zea, invitó a los líderes del sector cooperativo y a los asociados de estas empresas a innovar para generar bienestar en las personas: “Aquí vamos a hablar de innovación social porque el cooperativismo mismo es un ejemplo de innovación social, está en nuestra naturaleza, en nuestra esencia. Las empresas deben estar en la capacidad de generar innovaciones que impacten directamente en el bienestar de las personas y en la satisfacción a sus necesidades básicas reales, para permitir una mejor vida y así ser más felices”. 

La XXXIII Jornada de Opinión inició con la conferencia de Bruno Roelants, director ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional.

En el primer día de la Jornada Ascoop hizo un reconocimiento a cinco cooperativas asociadas que además de celebrar su aniversario, han sido comprometidas con el cumplimiento de los principios y valores cooperativos: Cooptenjo, Coeducar, Cooperativa de profesores de la Universidad Nacional, Coopteletaxi y Canapro.