
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias acompañó la inauguración del Taller de Formación Agencia Interna, la primera agencia de publicidad en el mundo que funciona dentro de una cárcel.
El evento, que tuvo lugar en la cárcel Modelo de Bogotá, el 25 de febrero de 2019, parte como una iniciativa liderada por la Fundación Acción Interna, entidad sin ánimo de lucro fundada y dirigida por Johana Bahamón - con el apoyo de un grupo de las agencias creativas más importantes del país encabezado por Camilo Plazas, Chief Innovation Officer del grupo MullenLowe SSP3.
Durante ocho meses, 24 internos de diferentes patios del establecimiento carcelario fueron capacitados por expertos en diferentes áreas de la publicidad. Este proyecto se dividió en módulos, charlas y talleres en temas como planificación de medíos, estrategia publicitaria, marketing digital, redes sociales, producción de radio y tv, concepto creativo y creación de ideas. Las personas privadas de la libertad que conformarán el equipo de la Agencia Interna recibirán un certificado del diplomado en publicidad de la Universidad Sergio Arboleda.
Las entidades que atenderá la Agencia Interna dejarán en manos de esta, el desarrollo de cuñas publicitarias, spots de televisión, avisos, etc. El primer proyecto en el que los internos pondrán en práctica lo aprendido será el rediseño de marca de la Fundación Acción Interna.
Camilo Plazas, quien encabeza el grupo de agencias creativas que apoyó el proyecto, insiste en que el objetivo es enviar un mensaje muy potente a la sociedad: el perdón es posible y lo puede todo. “Claro, no es fácil porque requiere de mucha dedicación, tiempo y esfuerzo, pero lo cierto es que esta iniciativa logró que el gremio publicitario se uniera para demostrar que a través de la publicidad podemos lograr una verdadera transformación social en el país", explica Plazas.
El objetivo de este proyecto es brindar herramientas de la mejor calidad a los internos de la Cárcel Modelo de Bogotá, para que durante el tiempo restante de su condena y una vez recuperen su libertad, puedan usarlas en la búsqueda de un trabajo digno o el desarrollo de un emprendimiento propio. Además de seguir cumpliendo el objetivo misional de la Fundación de mejorar y dignificar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad y de sus familias.
La Unidad Administrativa celebra y acompaña estas iniciativas que permiten a la población carcelaria adelantar procesos de rehabilitación a través de emprendimientos y trabajo dirigidos a mejorar su calidad de vida como internos y pos penados.