
En el marco de la Semana de la Juventud, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realizó la “Feria de la Juventud”, evento que tuvo como objetivo dignificar y visibilizar a las víctimas jóvenes del conflicto armado interno en Colombia.
La actividad, que se llevó a cabo el 15 de agosto en las instalaciones del Centro Local de Atención en Suba, tuvo el propósito de aportar al desarrollo de acciones a las que tienen derecho las víctimas en el marco de la Ley 1448 de 2011, tanto de parte del Estado como de la ciudadanía en general.
Gracias a la participación de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; Comfacundi; Compensar; Quick; Fondo de Pensiones Protección; Ejército Nacional de Colombia; Profamilia; ICETEX; SENA y la Alcaldía Local de Suba, los jóvenes de la localidad encontraron servicios de educación, empleabilidad, salud, e información sobre derechos sexuales y reproductivos y situación militar, además de muestras artísticas y culturales.
Organizaciones Solidarias dispuso de un stand institucional en el que se brindó asesoría en materia de emprendimiento solidario y se entregó material informativo sobre asociatividad solidaria.
Durante la jornada se realizó un acto de reconocimiento y dignificación de las víctimas y se exaltó el papel de los jóvenes en Colombia, especialmente los que son víctimas del conflicto armado, que se están abriendo paso para la construcción de su futuro y el de sus familias.