
La Ruta Competitiva por la Paz es un proyecto concebido dentro de las estrategias del trabajo que lidera la Corporación Emprendimiento Colombia y la Universidad EAN, en articulación con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, que tiene el objetivo de fortalecer a los pequeños productores por medio de una aplicación que permite la preparación de microempresarios para su acceso a grandes superficies.
El proyecto está dirigido a población víctima del conflicto armado y a reincorporados que hayan decidido generar su proyecto empresarial y que no dispongan de fácil acceso a canales de comercialización.
El proyecto cuenta con el aporte intelectual y la actuación de la Universidad EAN, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la Corporación Emprendedores Colombia (CEC) y CENCOSUD, Grupo al que se une la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
Lo anterior se definió en la reunión sostenida entre el director nacional de la Unidad Administrativa, Rafael González; el presidente de la CEC, Raúl Rodríguez; el director de proyectos de la CEC, Augusto Noriega; y Leonardo Holguín, coordinador de esta misma organización.
La Unidad Administrativa, gracias al proceso de creación y fortalecimiento de organizaciones solidarias que realiza en el país, tiene identificada a la población que necesita acceder a canales de comercialización de gran impacto, por lo que Rafael González expresó que “… esta alianza busca beneficiar a las pequeñas organizaciones de economía solidaria que la Unidad ha venido fortaleciendo estos últimos años. El propósito es ayudarlos a mejorar sus capacidades productivas para que puedan acceder a comercializaciones de gran escala y a grandes plataformas, como Jumbo, Metro y Cencosud”.