
Desde todos los sectores económicos del país, se han liderado iniciativas que aprovechan desde la tecnología hasta la transformación productiva y el sector solidario se ha unido con propuestas e ideas que permiten ayudar en la crisis del COVID-19.
Estas son algunas de las propuestas emanadas desde las organizaciones de la economía solidaria como aporte para apoyar a sus asociados y beneficiarios:
Confiar acepta más de 100 pagos de forma digital
En la app Confiar Móvil y la Agencia Virtual se pueden consultar saldos, hacer transferencias, pagar productos y servicios con más de 100 convenios vigentes, y consultar el estado de sus solicitudes de crédito, aseguró el gerente de la firma, Oswaldo León.
Las cooperativas reducirán las cargas para sus afiliados
El presidente de la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras (Fecolfin), Enrique Valderrama, le solicitó a la Superintendencia de Economía Solidaria medidas urgentes para apoyar a los deudores de las cooperativas de ahorro y crédito que resulten afectados por la coyuntura. El gremio busca protección de la liquidez de las entidades, en caso de retiros de ahorros por fuera de lo normal. Además, ajustes sobre los créditos otorgados a los segmentos de asociados que están afectados para que se puedan establecer mecanismos que permitan la viabilidad de recuperación a futuro del crédito. También, mantener condiciones de beneficio luego de las opciones que se acuerden con los deudores y continuar con la calificación inicial (proceso de evaluación de cartera) que fueron objeto de procesos de ajustes.
Coomeva Prepagada pone a disposición su app Coomeva MP
Coomeva Medicina Prepagada, en cabeza de su gerente Marco Montes, puso a disposición de los usuarios los canales virtuales a través de la oficina virtual y la app Coomeva MP donde pueden realizar trámites administrativos desde la comodidad de su hogar.
Coosalud reagendó las citas de IPS y hará teleconsulta
Entre las medidas tomadas por Coosalud, la EPS reagendó las citas de las IPS para después del 30 de abril. Además, prestará atención por teleconsulta con suministro de medicamentos por tres meses con entrega a domicilio para pacientes con VIH.
Colproleche donará litros listos a familias del sur de Bogotá
La cooperativa de productores de leche de Cundinamarca, Colproleche, no detendrá su recolección durante la época. Y por el contrario, los inventarios que no llegan a tiendas se distribuirán entre familias de Ciudad Bolívar durante la crisis.
Con estas iniciativas, las organizaciones del sector asociativo aportan para el bienestar colectivo, brindando las ayudas y alivios, no solo para sus asociados y beneficiarios, sino también para la población en general, acudiendo a sus principios solidarios en la búsqueda del bien común.