
El sector solidario del país ha estado atento para generar ayudas para sus asociados en medio de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19, a través de ayudas y alivios financieros y la entrega de bonos e insumos para el hogar.
Dos de los sellos que dieron a conocer más acciones para beneficiar a poblaciones vulnerables, bien sea desde la donación por medio de fundaciones o desde la fabricación de artículos indispensables en medio de la emergencia sanitaria y sostener que #DeEstaSalimosJuntos, son la Cooperativa Consumo y Coomeva.
La Cooperativa Consumo, en Antioquia, se ha encargado del envío y suministro de mercados a entidades del sector solidario, que entregan posteriormente a los asociados que lo necesitan, a sus familias y a la población más vulnerable. “Los mercados oscilan entre $30.000 y $80.000, y a la fecha, se han entregado alrededor de 1.920 mercados que suman cerca de 200 millones de pesos”, explicó la organización en un boletín.
De la misma manera, se anunció que las cooperativas de ahorro y crédito están abriendo líneas especiales para esta situación, con cupos de entre 300.000 y 1 millón de pesos y condiciones diferenciales. Además, se han repartido bonos de mercado para que sean canjeados en esta cadena, dependiendo de si los asociados a las cooperativas están pasando necesidades.
Otro ejemplo de solidaridad emanado del sector cooperativo es el de Coomeva que realizará la donación de 20.000 mercados. Con esto, se busca beneficiar a 3.300 familias de 19 ciudades por un periodo que se extenderá en tres meses. Estas ayudas están avaluadas en 1.000 millones de pesos y se proyecta recolectar el doble para alcanzar $3.000 millones de recursos, entre al menos 10.000 colaboradores y 252.000 asociados. “La cooperación, la solidaridad y la mutualidad son la única forma en la que seremos capaces de superar este desafío de salud pública que nos afecta”, dijo el presidente ejecutivo Alfredo Arana. Además, quienes estén vinculados como asociados activos, empleados o independientes y tengan tres meses de antigüedad en la cooperativa podrán obtener préstamos hasta por 3 millones de pesos así no cumplan las políticas de crédito de Coomeva con una tasa de 0 % durante dicho lapso.
Fuente: elcolombiano.com