
Con la participación de más de 1.000 representantes de las cooperativas y organizaciones de soporte al Movimiento en las Américas, de 29 países, culminó la XXI Conferencia Regional de Cooperativas de Las Américas “Cooperativas, Actores Económicos con Impacto Social y Sostenible”.
En el evento, que se llevó a cabo en la ciudad de San José de Costa Rica, del 18 al 20 de noviembre de 2019, las cooperativas de las Américas suscribieron el compromiso de apoyar los procesos de diálogo y profundización democrática en los países, resaltando el papel específico que pueden jugar para construir sociedades menos desiguales.
Lo anterior en concordancia con las definiciones globales de la ACI logradas el pasado mes de octubre en Kigali, Ruanda y especialmente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consagrados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Como producto de las jornadas realizadas quedaron consignadas las presentaciones , análisis y recomendaciones de los 15 laboratorios; los aportes de las conferencias magistrales, los resultados del 1er Hackathon Cooperativo Regional, así́ como una síntesis de las reuniones de trabajo sectoriales y temáticas desarrolladas por los comités y redes.
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), publicó una primera síntesis con las principales conclusiones del evento que abarcan los temas: la incidencia a nivel de gobiernos nacionales y organismos intergubernamentales; el fortalecimiento de la organización gremial cooperativa en el continente; y la profundización de la cooperación entre cooperativas.
Estos aspectos son un insumo para terminar de definir las estrategias a mediano plazo y las acciones a corto plazo del movimiento cooperativista en América.
Consulte el documento de la ACI con la primera síntesis del evento aquí: