
Buscando enfrentar los retos que trae consigo la transformación social, en Cartagena más de 500 cooperativistas y representantes del sector solidario acudieron al llamado de la Asociación Colombiana de Cooperativas –ASCOOP-. La Jornada de Opinión Cooperativa que se inauguró el miércoles 24 de abril y que irá hasta el viernes 26, fue instalado por María Eugenia Pérez, directora ejecutiva de Ascoop; Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional; Rafael González, director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; Adalberto Oñate, gerente general de Credicoop; Carlos Acero, presidente de Confecoop y Ricardo Lozano, superintendente de la Economía Solidaria.
En la apertura del evento Rafael González presentó la estrategia con la que el Gobierno nacional impulsará a las organizaciones de la economía solidaria para este cuatrienio y aseguró que aparecer en las bases del Plan Nacional de Desarrollo “además de ser un reto para el sector, es una oportunidad para continuar demostrando la potencia de la economía solidaria”, y reiteró su apoyo a las iniciativas que propendan por el impulso y el fortalecimiento del sector cooperativo.
Por su parte, María Eugenia Pérez recalcó la importancia de la transformación digital que estamos viviendo, el impacto que está teniendo en las cooperativas y la necesidad de satisfacer los intereses de los asociados, lo que complementó Ariel Guarco afirmando que “las cooperativas son un extraordinario recurso para que los trabajadores hagan parte de la democratización y la inclusión financiera, con plataformas tecnológicas, que los empoderen y los hagan actores activos en el desarrollo financiero”
Durante su intervención Carlos Acero reiteró la necesidad de promover la conformación de más empresas cooperativas para que estas sean la mejor opción de empresabilidad e integración económica en el futuro, además afrimó que quienes hacen parte del sector cooperativo tienen “desafíos como empresarios sociales y principales aliados de las políticas públicas, acabemos el discurso y concretemos la acción, el futuro es ya, no cuando venga por nosotros, ese es el reto”.
Al final de la jornada de apertura los asistentes participaron de un brindis con el que celebraron los 70 años de creación de la Cooperativa de Trabajadores del Seguro Social -Cooptrais-.
Los días jueves 25 y viernes 26 y continuarán con la jornada académica liderada por más de 18 importantes líderes del sector social.