
Buscando brindar conocimientos generales en temas como buenas prácticas agrícolas e industriales, requisitos para la obtención de registros, permisos, notificaciones y certificaciones sanitarias por parte del INVIMA y el ICA a organizaciones productivas, operadores y personas naturales de los 32 departamentos del país, los días 5, 6, 7 y 8 de mayo, se desarrollarán las Jornadas de Capacitación y Asistencia Técnica para Entidades y Organizaciones Productivas, lideradas por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.
La iniciativa, que busca proporcionar canales de venta para los pequeños productores de cada territorio, promoviendo su participación en los circuitos cortos de comercialización, contará con la participación de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), encargada de socializar la importancia del sector solidario en la estrategia nacional de Compras Públicas Locales, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación Nacional, el ICBF y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las capacitaciones se realizarán de forma virtual y gratuita de la siguiente manera:
- 5 de mayo de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., departamentos de Tolima, Putumayo, Nariño, Arauca, Sucre, Meta, Norte de Santander y Bolívar. Ingreso a través del enlace: https://bit.ly/2yFnYvt
- 6 de mayo de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., departamentos de Risaralda, Quindío, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Vichada, Vaupés y Guainía. Ingreso a través del enlace: https://bit.ly/3eOfMcX
- 7 de mayo de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., departamentos de Antioquia, Cauca, Córdoba, Cesar, Magdalena, Guajira, Caquetá y Chocó. Ingreso a través del enlace: https://bit.ly/3azTzMn
- 8 de mayo de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., departamentos de Santander, Atlántico, Casanare, Amazonas, Valle del Cauca, Huila, Guaviare, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Ingreso a través del enlace: https://bit.ly/2VyOShu
Interesados en obtener más información pueden comunicarse con Edwin Insuasti al 3132102534 o escribir al correo electrónico einsuasti@orgsolidarias.gov.co