6 de Agosto del 2019
Cooperativa Coopromultiagro San Félix ganadora del premio “75 horas de pura energía"
san felix

En el año 2015, 20 familias víctimas del conflicto armado del departamento de Caldas se unieron para buscar alternativas productivas que les permitieran generar ingresos económicos y así comenzar una nueva vida. Aprovechando el espacio de sus viviendas, ubicadas en el corregimiento de San Félix, en Salamina, se organizaron y de la mano de entidades del Estado como la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y el SENA, crearon la cooperativa Coopromultiagro San Félix, dedicada a la producción de fresa 100% orgánica.

Tocando puertas en diferentes organizaciones recibieron la donación de una hectárea de terreno en el que sembraron 20 mil plántulas de fresa con las que obtienen una producción aproximada de una tonelada por semana y que por falta de recursos económicos deben acopiar en una bodega que no cumple con las adecuaciones necesarias para realizar este proceso como ellos quisieran hacerlo.

Lo anterior los motivó a participar en la convocatoria “75 horas de pura energía” realizada por la Central Hidroeléctrica de Caldas – Chec-, que celebrando sus 75 años de creación decidió premiar cinco iniciativas que protegen la cultura y el tejido social en la región y de esta manera apoyar a las comunidades más vulnerables de este departamento.

El trabajo comunitario de Coopromultiagro San Félix sobresalió entre los 72 proyectos presentados y fue una de las iniciativas ganadoras de 15 millones de pesos para adecuar las instalaciones de su centro de acopio.

Celebramos que este emprendimiento, que nació de la mano de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, gracias a un proyecto de negocios inclusivos, hoy sigue siendo sostenible e inspirador y continúa creciendo gracias al empuje de estas familias, que sin perder el rumbo, luchan para construir sus sueños en comunidad.