13 de Febrero del 2018
La Unidad Administrativa y el PMA buscan beneficiar a 5.000 familias de los territorios focalizados
PMA

Representantes de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), adelantaron una reunión el 9 de febrero de 2017 con el objetivo de compartir los resultados de la gestión realizada en la creación y fortalecimiento de las organizaciones de economía solidaria en los departamentos de Caquetá, Guajira y Nariño, de acuerdo a lo concertado el 31 de julio de 2017.

En la reunión, que contó con la participación de la directora adjunta para Colombia del PMA, Vitoria Ginja y el coordinador del Grupo de Emprendimiento y Productividad de la Unidad Administrativa, John Jairo Rojas, se establecieron compromisos por parte de las entidades para realizar acompañamiento permanente y fortalecimiento asociativo en el 2018 a organizaciones de los municipios de Dibulla en La Guajira y Beliceño, Cáceres, Caucasia, Nechí, Tarazá y Valdivia en Antioquia, cuyas actividades integran procesos comerciales (biotiendas), agrícolas y ganaderos, con lo que se benefician más de mil familias.

La agenda del encuentro incluyó el tema de desarrollo de procesos de compras públicas, fortalecimiento de las organizaciones de mujeres y mejoramiento de las capacidades empresariales.

Con esa intervención, Organizaciones Solidarias y el Programa Mundial de Alimentos buscan apoyar a cerca de 5.000 familias en los territorios focalizados, a través del trabajo conjunto y transversal que viene adelantando esta alianza entre la Unidad Administrativa y las entidades de la Organización de las Naciones Unidas.

 

 

etiqueta