
La Unidad Administrativa espera en la vigencia 2018 fortalecer más de 250 organizaciones, con las cuales se pretende beneficiar a más de 40 empresas asociativas de población víctima de Antioquia, Cauca, Caquetá, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Nariño, Putumayo, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
“Este año tenemos la meta de beneficiar a más de 2.290 víctimas de la violencia con nuestros procesos de fortalecimiento y esto permitirá demostrar una vez más que la economía solidaria es el mecanismo idóneo para avanzar en el desarrollo territorial, el progreso de las regiones y la transformación de la cultura económica”, dijo Rafael González, director nacional Organizaciones Solidarias.
Por otro lado, la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias proyecta implementar la Estrategia de Compras Locales en los departamentos de Antioquia, Cesar, Chocó, La Guajira, Nariño y Tolima con el objetivo de beneficiar a los pequeños productores de estas regiones que podrán convertirse en proveedores de los programas sociales de las entidades del Estado, eliminando los intermediarios y ofreciendo productos de calidad.
La Estrategia de Compras Locales, que ha sido dinamizada desde 2016, ha dejado como resultados 10 Encuentros entre la demanda y la oferta en 9 ciudades capitales y en un municipio y más de 2 mil millones de pesos mensuales en compras.