20 de Abril del 2018
Mesoamérica sin Hambre presenta resultados en Boyacá
Garagoa

Ante los representantes de la Asociación de Caficultores de Garagoa (Asocafigar), la Asociación Multisectorial de Productores de Garagoa (Asopmagar) y las autoridades locales de este municipio boyacense, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias presentó los resultados del trabajo desarrollado en 2017 con el programa Mesoamérica sin Hambre, financiado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

En la jornada, que se llevó a cabo el 19 de abril de 2018, participaron Orlando Segura, del ICA; Juan David Sánchez, de la alcaldía de Garagoa; Darío Duarte, de la FAO; Henderson Pamplona, del Banco Agrario; Rodrigo Parra, de Corpochivor y Yussi Naranjo, consultora del operador Lexcom de Colombia.

En la reunión se concertaron los lineamientos de la labor que la alianza realizará en la actual vigencia en Boyacá, con el objetivo de fortalecer los marcos institucionales y las políticas públicas nacionales y locales para la economía solidaria.

El programa Mesoamérica sin Hambre

La Iniciativa Mesoamérica Sin Hambre constituye una oferta de cooperación de México para fortalecer las acciones en seguridad alimentaria y nutricional en Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Las acciones de Mesoamérica Sin Hambre se fundamentan en un Acuerdo Marco de Cooperación suscrito entre el gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).