2 de Febrero del 2018
Caleños implementarán proyectos asociativos solidarios en peluquería y barbería
Jóvenes

Gracias a la estrategia Valle INN del departamento, orientada a impulsar el emprendimiento y la innovación en el Valle del Cauca, 160 jóvenes de las comunas de Cali se graduarán en los programas de formación en peluquería, barbería afro, manicure y pedicure básico.

En el marco de este programa, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias impartió el Curso Básico de Encomia Solidaria a 68 de estos jóvenes interesados en constituir una organización de economía solidaria.

“En Organizaciones Solidarias estamos muy contentos porque estos jóvenes tomaron la decisión de ingresar al sector de la economía solidaria, al sector que ha demostrado que la unión hace la fuerza y que también es una excelente opción para los jóvenes emprendedores”, dijo el director nacional de Organizaciones Solidarias, Rafael González.

“Con nuestro programa de Valle INN tenemos la graduación de 160 personas; esto en el marco de nuestro Plan de Desarrollo que la gobernadora Dilian Francisca Toro ha querido impulsar para generar capacidades en los habitantes del departamento”, afirmó Deninson Mendoza, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación del Valle.

Estos jóvenes contaron con 150 horas de capacitación, gracias a un convenio de la Gobernación del Valle del Cauca y las entidades Asocolppa (Asociación Colombiana de Peinadoras y Peluquería Afrodescendientes) y el Círculo de la Belleza. “Este es un programa piloto que estamos haciendo en la ciudad de Cali, vamos a lanzar una marca social alrededor de estas 160 personas con una APP disponible en diferentes plataformas para que los vallecaucanos puedan acceder a este servicio que vamos a ofrecer”, agregó el funcionario.