15 de Agosto del 2018
Organizaciones Solidarias entrega material de aprendizaje en Arauca
Arauca

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, a través de su operador en región, la Corporación Americana para el Desarrollo y Promoción de las Leyes, la Ciencia y la Tecnología (Lexcom), entregó material de aprendizaje y dio asistencia en fortalecimiento y sostenibilidad a organizaciones solidarias del departamento de Arauca.

Las empresas asociativas beneficiarias de esta jornada son la Asociación de Mujeres Cabeza de Familia y Microempresarias del Municipio de Arauca (Asomuar); la Asociación de Productores Agropecuarios El Retorno (Aspare); la Asociación de Personas con Discapacidad Visual Manos Amigas; la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria de Cacaoteros del Departamento de Arauca (Coopcacao); la Federación de la Unidad de Productores Agropecuarios de Arauca (Fedearauca) y la Cooperativa Multiactiva Comunitaria Banadía Medio, San Rafael del Banadías, Consuelo, Caño Claro (Coomulco BSCC).

Como parte del material de aprendizaje entregado se encuentra una página web institucional para cada organización, un manual de manejo corporativo, los Servicios Integrales de la Unidad de Apoyo Administrativo Solidario U.A.A.S. y el compromiso de asesoría permanente de la Unidad Administrativa para atender las necesidades de carácter legal, contable, tributario de gestión comercial y apoyo en gestión de proyectos de sostenibilidad para estos emprendimientos solidarios.

En la misma jornada, y gracias a la articulación interinstitucional, Organizaciones Solidarias y Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, se firmó el contrato de prestación de servicios de rocería con la Cooperativa Multiactiva Comunitaria Banadía Medio, San Rafael del Banadías, Consuelo, Caño Claro (Coomulco), por un monto de 1.300 millones de pesos y una duración de 3 años.

Con la implementación de estas actividades la Unidad Administrativa hace presencia en las regiones, aportando asistencia organizacional que permita la sostenibilidad y el desarrollo de proyectos productivos conforme a lo establecido en la normatividad vigente para las organizaciones del sector solidario.