
La Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia, Coompazcol, primera organización integrada por personas reincorporadas de las FARC creada a través de la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, firmó un acuerdo comercial con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento de La Guajira.
El acuerdo, que se realizó con la intervención del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, se realizó en el marco de la rueda de negocios de la Estrategia de Compras Públicas Locales que se llevó a cabo en la ciudad de Riohacha el 11 de mayo de 2018.
Coompazcol realizó la transacción de 248 kilos mensuales de tomate y 3.274 kilos de banano para el PAE, en una demostración de voluntad de producir empresa, reintegrarse a la sociedad y apostarle al trabajo conjunto por medio de la asociatividad solidaria.
Esta organización, que cuenta con 68 asociados, hace parte de las 40 organizaciones dinamizadas por Organizaciones Solidarias en el marco del posacuerdo y es la primera de ellas en adelantar acuerdos comerciales con los programas de las entidades del Estado, a través de las ruedas de negocios de la Estrategia de Compras Públicas Locales.
El evento, realizado en el salón Sierra Nevada del Centro Cultural de Riohacha, contó con la participación de operadores de los programas del ICBF, Programa de Alimentación Escolar y USPEC, además de representantes de los Ministerios de Agricultura, Educación Nacional; Cámara de Comercio; Asohofrucol; INVIMA; FAO; SENA; PMA; Gobernación de La Guajira, alcaldía de Riohacha, alcaldía de Maicao y entidades territoriales certificadas.
La Estrategia de Compras Locales busca favorecer a las familias productoras de alimentos y dotación del departamento de La Guajira, de acuerdo a los lineamientos de los programas misionales del ICBF con el apoyo de la Unidad Administrativa.