
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en el marco del convenio 002 de 2018 suscrito con el operador Agrosolidarias Guajira, brindó capacitación a los funcionarios regionales que realizan gestión en los departamentos de Antioquia, Huila, Tolima, Valle del Cauca y Eje Cafetero.
En la jornada que tuvo lugar en la ciudad de Pereira los días 14 y 15 de abril de 2018, se reforzaron conceptos sobre la asociatividad, el Plan de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural (Planfes), el Programa Integral de Intervención y el Enfoque de Mejoramiento de Vida, con el fin de ser replicados en las regiones y fortalecer las 50 organizaciones a las que Agrosolidarias Guajira presta asesoría técnica.
El convenio, cuyo objeto es posicionar el modelo de economía solidaria, generar emprendimientos dinamizados basados en los esquemas asociativos solidarios y negocios inclusivos con grupos poblacionales en Antioquia y Eje Cafetero con el fin de lograr un desarrollo socio empresarial y contribuir junto con el Enfoque de Mejoramiento de Vida la superación de la pobreza, a la generación de ingresos y a la vinculación de redes y cadenas productivas, contempla el fortalecimiento de las organizaciones de economía solidaria en las regiones, generando bienestar a más de 1000 familias campesinas.