4 de Febrero del 2025
Mi Mercado Popular, cómo venderle al Estado
Mi Mercado Popular, cómo venderle al Estado

La plataforma consiste en un módulo de la Tienda Virtual del Estado Colombiano (TVEC) que democratiza el acceso de actores de la economía popular al Sistema de Compras Públicas.

Con el ánimo de impulsar la actividad productiva de esta economía, el proyecto busca dar mayor inclusión socioeconómica y sociocultural para la generación de ingresos, el reconocimiento y caracterización de su aporte a la economía del país, el diseño de mecanismos de acceso a las compras públicas como las alianzas público populares y procesos de participación.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las compras públicas en Colombia representan entre el 10% y el 15% del Producto Interno Bruto colombiano cada año, haciendo al Estado el mayor comprador de la economía nacional.

Entendiendo esto, la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente (CCE) y la Dirección de Innovación y Desarrollo Empresarial (DIDE) del Departamento Nacional de Planeación (DNP) lanzaron la iniciativa “Mi Mercado Popular” en diciembre del 2024.

 Ahora, para incentivar la participación de las organizaciones de la economía popular, CCE realizó el evento «Aprendamos juntos sobre la plataforma "Mi Mercado Popular"». Allí, los funcionarios de la entidad orientaron a los oferentes de las economías solidarias, campesinas, comunitarias y Mipymes enfocados en la compra, venta y suministro de alimentos perecederos y no perecederos. 

En primer lugar, se indicó cómo realizar la creación de la cuenta de usuario y registro del mecanismo de interés. Paso indispensable para los futuros proveedores.

Posteriormente, se enseñó la navegación a través de la plataforma https://mimercadopopular.gov.co/  bajo los lineamientos de los Instrumentos de Agregación de Demanda (IAD), un mecanismo previsto en la Ley para que las Entidades Estatales adquieran bienes y servicios provistos por empresas de todo el territorio nacional.

El instructivo se alojará para consulta permanente en el canal de YouTube @Colombia Compra Eficiente - Aprendamos juntos sobre la plataforma "Mi Mercado Popular" o a través del enlace https://www.youtube.com/watch?v=Fki8fdSJ4Cg

Más Noticias