8 de Noviembre del 2022
Segunda jornada de intercambio técnico de experiencias para el fortalecimiento de compras públicas locales
Segunda jornada de intercambio técnico de experiencias para el fortalecimiento de compras públicas locales

Con el objetivo de brindar fortalecimiento de capacidades técnicas a los diferentes actores que hacen parte de los circuitos cortos de comercialización, el miércoles 16 de noviembre, se llevará a cabo la “Segunda jornada de intercambio técnico de experiencias para el fortalecimiento de compras públicas locales y mercados campesinos solidarios", en Chía, Cundinamarca.

La jornada, se desarrolla en el marco de los Acuerdos de Paz, los lineamientos del programa de gobierno del presidente Gustavo Petro y lo estipulado en la Ley 2046 de 2020 de Compras Públicas Locales, que tiene como objeto: “Establecer condiciones e instrumentos de abastecimiento alimentario para que todos los programas públicos de suministro y distribución de alimentos promuevan la participación de pequeños productores locales y productores locales agropecuarios cuyos sistemas productivos pertenezcan a la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, o de sus organizaciones legalmente constituidas”.

Este intercambio técnico de experiencias está organizado y articulado por entidades como la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia de Desarrollo Rural, el SENA, Colombia Compra Eficiente; la Agencia de Renovación del Territorio, la DIAN, el Invima, la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá, la  Región Administrativa y de Planeación Especial, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través del Programa Mesoamérica Sin Hambre, junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Gobernación de Cundinamarca y las alcaldías de Chía, Tenjo, Tabio, Tocancipá, Zipaquirá, Cota, Cogua, Funza y Sopó.

Las personas interesadas en participar, podrán hacerlo de manera presencial, en el auditorio Carlos Eduardo Valcárcel del Centro de Desarrollo Agroempresarial SENA, junto al polideportivo de Chía, en Cundinamarca (carrera 11 No. 25 – 135, vereda Bojacá), de 8 a.m. a 12 m.

También, contará con transmisión en directo, a través de las redes sociales de la UAEOS:

Youtube: https://bit.ly/fortalecimiento-tecnico-CC-Y2

Facebook: https://bit.ly/fortalecimiento-tecnico-CC-F2

Twitter: @UaeosCo