
La Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras (Fecolfin) publicó, para comentarios, hoja de ruta del subsector solidario de ahorro y crédito.
Este documento presenta una hoja de ruta con acciones a implementar en los próximos cinco años, con el objetivo de fortalecer el subsector solidario de ahorro y crédito en Colombia. Las acciones que se proponen son resultado de un proceso de evaluación y contrastación del marco normativo actual frente a las necesidades del subsector, sus particularidades y las buenas prácticas internacionales.
La hoja de ruta tiene como finalidad generar un marco normativo que propicie un sistema competitivo, resiliente e inclusivo. Para ello, se plantean 11 acciones que abordan los siguientes cinco objetivos estratégicos: a) fortalecimiento de la estructura de subsector, ii) consolidación de la red de seguridad, b) actualización de la regulación prudencial, c) consolidación de las prácticas de buen gobierno y d) promoción de la inclusión financiera.
Asimismo, este documento presenta un cronograma de ejecución entre 2023 y 2027, junto con indicadores de cumplimiento e impacto que serán objeto de seguimiento anual por parte de la Unidad de Regulación Financiera - URF.
La URF recibirá los comentarios hasta el 18 de julio de 2022 a los correos: delopez@urf.gov.co y andres.clavijo@urf.gov.co