
87 personas víctimas de la violencia provenientes de 13 municipios del norte del Cauca participaron en la actividad de sensibilización en temas de economía solidaria, jornada realizada por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
El evento, que se llevó a cabo en el Centro Regional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en Santander de Quilichao, tuvo como objetivo fortalecer la economía familiar y recuperar las tradiciones culturales de las familias víctimas procedentes de Santander de Quilichao; Miranda; Caloto; Villa Rica; Guachené; Corinto; Padilla; Puerto Tejada; Suárez; Buenos Aires; Toribío y Jambaló.
A través de actividades lúdicas y recreativas, la Entidad presentó el modelo asociativo solidario a esta población que busca mejorar sus condiciones de vida por medio de emprendimientos solidarios y que hoy reciben asesoría financiera con enfoque étnico y diferencial para la adecuada inversión de los recursos, en el marco del Plan Integral de Reparación Individual y Colectiva adelantado en articulación con la Unidad para la Atencion y Reparación Integral a las Víctimas.
Estas jornadas que realiza Organizaciones Solidarias se replicarán en el transcurso de la semana en las poblaciones de Silvia y Guapi, brindando cobertura a las comunidades de todo el departamento del Cauca.