
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias estuvo presente en la sesión de la Comisión Permanente de Concertación de la Política Salarial y Laboral que se llevó a cabo el pasado miércoles en la ciudad de Bogotá.
Allí se enfatizó que la formación en economía social y solidaria hace parte de la agenda 2019 de las comisiones regionales y desde el Ministerio del Trabajo se socializó el Plan Nacional de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural -Planfes- como una de las estrategias que favorecen la inclusión social y productiva, la generación de emprendimientos e ingresos, la formalización empresarial y laboral y el trabajo decente.
Además, contribuye a la reducción de la dependencia del gasto público social generando competencias de empoderamiento y emprendimiento, logrando la autonomía económica y social de las comunidades, por lo que se constituye en una política social moderna, eficiente, de calidad y conectada a mercados.
Desde la Unidad Administrativa continuamos trabajando para visibilizar la labor de nuestros campesinos, abrir nuevas posibilidades de negocios y fortalecer los mercados existentes, buscando disminuir la brecha de desigualdad existente en el sector rural de nuestro país.