8 de Febrero del 2019
ANALFE presentará propuestas de políticas públicas para el PND
analfe
Foto cortesía: Analfe

Así lo indicó Miller García, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, quien en entrevista con Organizaciones Solidarias habló sobre la labor que continuarán desarrollando durante  2019  desde las regionales de Barranquilla, Medellín, Pereira, Cali y Bogotá, consultando a los fondos de empleados  cuál es su perspectiva frente a la necesidad de inclusión de estas organizaciones en la construcción de las políticas públicas del orden nacional,  para lo cual, una vez tengan recolectada la información suficiente, construirán un documento que planean radicar en el Congreso de la República, con la finalidad de que sea incluido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022.

El directivo manifestó que “los fondos de empleados son organizaciones que han ido creciendo, que tienen en la actualidad unos activos del orden de los 8 billones de pesos, una cartera de 6 billones de pesos y los asociados han venido constituyendo históricamente unos ahorros de  4.2 billones de pesos”. Dijo, además, que a 2019 hay un total de 1.500 fondos de empleados constituidos en Colombia y que a estas organizaciones pertenecen un millón 50 mil personas que representan una fuerza importante de ahorro y un sinnúmero de beneficios tanto para ellos como para sus familias.

Analfe, como único gremio que asocia a los fondos de empleados a nivel nacional, es una organización solidaria que vela por la continuidad de este modelo económico, apoya su crecimiento, vigila que su normatividad obedezca a la estructura bajo la cual fue creado y ofrece servicios de educación y revisoría fiscal, entre otros.