23 de Octubre del 2018
Conviértete en un Reportero Solidario y gana fabulosos premios para ti y tu organización
solidario

Con el fin de promover las acciones y emprendimientos solidarios de los colombianos, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias lanza su campaña #ReporteroSolidario, una iniciativa para que todos los ciudadanos registren en foto o en video, los actos de solidaridad que a diario se presentan en todos los rincones del país y que nos alientan a creer en el otro y a contribuir con su felicidad.

¿Quién puede participar?

La campaña está dirigida especialmente a las personas que hagan parte activa de una organización de carácter solidario: cooperativas, asociaciones mutuales, fondos de empleados, y demás organizaciones sin ánimo de lucro, pero cualquier ciudadano puede hacerlo.

¿Cómo participo?

El ciudadano o la organización que desee participar debe seguir a la Unidad Administrativa en su redes sociales y compartir en su cuenta preferida (ya sea Facebook, Instagram o Twitter) una fotografía o un video de máximo 1 minuto en donde se evidencie un acto de solidaridad.

¿Quiénes ganan?

Ganan las organizaciones o ciudadanos que logren el mayor número de “me gusta” (mínimo 10) en su publicación, siempre y cuando esos “Me gusta” sean de seguidores de @OrganizacionesSolidarias (Twitter); organizacionessolidarias (Facebook); y Orgsolidarias (Instagram); y haber etiquetado a la Entidad con el #ReporteroSolidario  

¡Ganar es muy fácil!

¿Qué puedo ganar?

Los premios son un estímulo al fomento de la cultura solidaria.

Para las organizaciones:

  • Paquetes de herramientas pedagógicas, que ayudarán a reforzar el programa de educación solidaria.
  •  Grabación y publicación de un video de la organización ganadora (para el programa de televisión Organizaciones Solidarias TV, canal de Youtube “Colombia sí es Solidaria” y redes sociales.
  • Publicación de nota sobre la organización ganadora en el portal web de la Unidad Administrativa y en la revista institucional Organizaciones Solidarias.

Para los ciudadanos:

  • Kits solidarios (tula, usb, libreta, esfero, camiseta, botilito, sombrilla, señalador, pelota anti estrés, gel antibacterial,  publicaciones sobre economía solidaria, portalápices).
  • Mención especial en la redes sociales de la Entidad

 

¿Cuándo puedo hacerlo?

La campaña estará activa desde el 23 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2018. Desde Organizaciones Solidarias te invitamos a unirte a esta iniciativa compartiendo esta información en tu organización y en tus redes sociales personales.

¡Compártelo y contágiate del virus de la cultura solidaria!