
“Comunidades empresariales solidarias”, así se denominó el Primer Congreso Regional Cooperativo del Valle, en el que participó como invitado especial, Rafael González, director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
En el marco del evento los representantes del sector allí presentes firmaron el “Acuerdo para la promoción de liderazgos colectivos en la economía solidaria”, con el cual se comprometieron voluntariamente a:
1. Reconocerse como actores sociales que trabajan por el bienestar colectivo, a través de la práctica de principios y valores orientados a la gestión empresarial solidaria.
2. Asumir de manera colectiva la política de “compartir buenas prácticas empresariales y adoptarlas bajo el precepto de la mejora continua en las organizaciones.
3. Participar activamente en la formulación e implementación de proyectos económicos solidarios, orientados a la optimización de recursos técnicos, tecnológicos y humanos.
4. Abrazar con confianza la decisión de trabajar mancomunadamente de cara a los desafíos y retos que se le presentan al sector, fortaleciendo la cultura de la solidaridad.
5. Fomentar círculos de innovación solidaria con equipos interdisciplinarios integrados por personas de diferente edad, género y formas de ver e interpretar el mundo, para que modelen escenarios futuros de atención a asociados.
En el acuerdo también quedó plasmado que será, en adelante, el documento orientador de la gestión empresarial para el departamento del Valle del Cauca.