5 de Octubre del 2018
Exitoso II Foro Cooperativismo y Opinión Pública organizado por Ascoop
II Foro

En el Centro de Convenciones Cafam Floresta se realizó el II Foro Cooperativismo y Opinión Pública, organizado por la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) donde referentes del sector solidario debatieron sobre las necesidades actuales y futuras para las entidades de este tipo en cuanto al manejo de los medios de comunicación y la relación con el Estado.

El evento, apoyado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, reunió a líderes de opinión de los medios de comunicación, la Academia y los gremios, que trataron temas de comunicación y posicionamiento, los aportes del cooperativismo a la educación en Colombia y la historia y futuro de la economía solidaria y su papel en la paz y el desarrollo.

John Jairo Rojas, director de Desarrollo de la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, señaló que la entidad “está trabajando para que en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022 el sector solidario pueda desarrollar acciones para la inclusión social, el emprendimiento solidario y la generación de políticas públicas”.

Por su parte, el periodista Daniel Pacheco afirmó que “muchos formadores de opinión tienen en su imagen y sus prejuicios al cooperativismo como unas empresas de transportes” y planteó interrogantes en torno al cooperativismo, su pertinencia, si genera debate y si es un tema atractivo para los medios de comunicación. Destacó que “la búsqueda de bienestar común sobre el individual es una característica sensual del cooperativismo”.

El gremio financiero se sumó a este evento, representado por el presidente de la junta directiva de Fecolfin, Jaime Chávez Suárez, quien afirmó que “el cooperativismo es una filosofía y hay que saber comunicar” y que “las cooperativas tienen que propiciar un ambiente adecuado para la consolidación de la innovación financiera y tecnológica”.

El II Foro Cooperativismo y Opinión Pública hace parte del calendario de eventos que la Confederación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) realiza en articulación con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.