16 de Noviembre del 2017
Estudiantes de Bogotá y Villavicencio ganan premio Rymel Serrano 2017
premio

El proyecto “Natural Garden” y la idea “Asocítricos de Puerto Concordia - Meta”, fueron los ganadores en las categorías Ideas para nuevos negocios asociativos solidarios e Ideas de negocio para organizaciones de economía solidaria, de la sexta versión del Premio Rymel Serrano, convocado por la Universidad Cooperativa de Colombia a través del Instituto de Economía Social y Cooperativismo (Indesco).

El Premio, que tuvo dos etapas de selección, contó con una nutrida participación en comentarios y aportes a través de la plataforma de Socialab, que registró cerca de 3.700 apoyos. Los jurados nacionales e internacionales, de reconocida trayectoria y experiencia en emprendimiento, eligieron a los ganadores, que recibirán un total de $4.500.000 aportados por la Cooperativa Multiactiva COMUNA y FUNDEQUIDAD para invertir en el desarrollo de la idea de negocio. Además, los ganadores recibirán 20 horas de mentoría de GESTANDO (Incubadora Empresarial Colombia Solidaria).

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en el marco de su misión de fomentar la economía solidaria y sus emprendimientos, y de la labor de difundir la cultura asociativa solidaria, especialmente entre los jóvenes, proporcionará acompañamiento y asesoría técnica, administrativa, financiera y de gestión empresarial para que estas ideas se consoliden.

El proyecto “Natural Garden”, presentado por los estudiantes Emily Camila González y Harol Orlando Román Alarcón, de la Facultad de Ciencias Humanas de la sede Bogotá, busca mejorar la calidad del aire mediante la instalación de jardines verticales, reduciendo la contaminación auditiva y embelleciendo los lugares donde estos jardines se ubiquen.

La idea de negocio “Asocítricos de Puerto Concordia-Meta”, presentado por las estudiantes Claudia Milena Clavijo Martínez y Katerine Vargas Aguilar, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, del campus Villavicencio, se basa en la producción de ensilaje a base de cítricos para proporcionar un suplemento nutricional al ganado bovino.

También recibieron diploma de Distinción Especial los segundos y terceros lugares de cada categoría, son ellos: “Truequeando”, de Ingeniería de Sistemas de la sede Montería y “Help chair”, de Ingeniería Industrial de la sede Neiva.

En la categoría de nuevos negocios asociativos y solidarios que aportan a las organizaciones solidarias el “Emprendimiento social en la comuna nueve”, de Psicología de la sede Neiva y “Minga solidaria, arrugas del corazón", de Ingeniería Industrial y Medicina de la sede Pasto, obtuvieron este reconocimiento.

La Universidad Cooperativa de Colombia anunciará la fecha y hora para la entrega de los premios en ceremonia oficial antes de terminar el año. En 2018 todos los finalistas recibirán acompañamiento para seguir avanzando en sus procesos de emprendimiento solidario e innovación social.

Informes: indesco@ucc.edu.co