13 de Octubre del 2017
La Unidad Administrativa, construyendo zonas solidarias
Bolívar

En su misión por incentivar el fortalecimiento de las organizaciones solidarias en diferentes regiones de Colombia, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias hace presencia en 26 zonas de 14 departamentos del país, buscando dinamizar y motivar proyectos de emprendimiento en cada región.

A través de la Implementación del Curso Básico de Economía Solidaria en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, dirigido a personas reincorporadas de las FARC identificadas en las regiones, la Entidad busca crear organizaciones asociativas solidarias involucrando a esta población con enfoque diferencial.

En los departamentos de Antioquia, Arauca, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guajira, Guaviare, Nariño, Meta, Norte de Santander, Putumayo y Tolima, se capacitaron más de 4.000 personas reintegradas, que participaron activamente del Curso Básico de Economía Solidaria, generando planteamientos para la construcción de propuestas de organizaciones con modelo asociativo.

En cada departamento se visitaron de 1 a 4 veredas, donde se capacitó a un promedio de 150 a 200 personas en cada una, a través de jornadas de trabajo productivas. En las zonas influenciadas, se detectaron factores que permiten generar los planes de desarrollo y puesta en marcha de los proyectos.

Un ejemplo de esta dinámica se presenta en la vereda Llano Grande, ubicada en el municipio de Dadeiba, Antioquia, donde se capacitó a 212 personas. En esta zona se genera un proyecto enmarcado en el sector turístico que involucra otros proyectos productivos complementarios alrededor de la actividad.

Otro de los casos donde se destaca la identificación de problemáticas e implementación de soluciones es en la zona Ariel Aldana, del municipio de Tumaco, Nariño. En esta zona, donde se capacitó a 200 personas, se detectó el interés de los participantes en desarrollar proyectos productivos en sectores como la siembra de cacao, sábila, coco y yuca, entre otros. También se abordaron temas como la cría de cerdos, ganado vacuno y proyectos relacionados con la conservación del medio ambiente como la recuperación del río Mira.

La Unidad Administrativa continúa con su labor de fomento y fortalecimiento en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación el fin de crear organizaciones que dinamicen el desarrollo local y comunitario contribuyendo al mejoramiento de vida de las poblaciones y sus habitantes.