
El pasado 21 de septiembre las primeras damas del departamento de Caldas estuvieron en Bogotá conociendo las ventajas de la economía solidaria con el fin de tener en cuenta el modelo en futuras alianzas estratégicas interinstitucionales que beneficien a los niños, jóvenes, población en condición de discapacidad, mujeres y grupos familiares.
“En los planes de desarrollo del municipio siempre hay un compromiso con el desarrollo asociativo, nosotros presentamos nuestro portafolio de servicios para que ellas se dieran cuenta que podemos articularnos con más entidades gubernamentales y así promover el emprendimiento social y solidario en cada municipio”, afirmó Beatriz Garzón, coordinadora del Grupo Desarrollo Solidario de Organizaciones Solidarias.
La Unidad Administrativa acompañó la delegación de primeras damas en el marco del convenio 001-2017 cuyo objeto es “Realizar actividades de promoción de la asociatividad, la solidaridad, la creación de empresas y organizaciones solidarias y el fortalecimiento de organizaciones solidarias a través de capacitación, asistencia técnica y asesoría con la implementación del Programa Integral de la Unidad, con miras a contribuir al desarrollo social y económico en departamentos del territorio colombiano.”
Las gestoras y gestores sociales del departamento de Caldas acordaron diseñar y planificar una estrategia de trabajo conjunto con Asodamas de Colombia y con la Unidad Administrativa para sacar adelante proyectos sostenibles que beneficien a las comunidades más vulneradas en este cuatrienio.