
Con la participación de más de 140 empresarios de áreas rurales de Santander y la firma de 100 acuerdos comerciales entre la oferta y la demanda de compras mensuales de alimentos por un valor de $460.780.794, finalizó el Primer Encuentro de Compras Locales en Santander- Provincia de Soto, que se realizó en el centro Empresarial Panamericana de Bucaramanga, el 1 de septiembre de 2017.
El evento reunió a pequeños emprendedores y operadores locales de programas sociales del Estado y fue convocado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, el ICBF Regional Santander, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , la FAO, la Gobernación de Santander, las alcaldías de Suratá, Matanza, Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Lebrija y Rionegro; la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el SENA Regional. En él participaron 75 operadores del ICBF, Ecopetrol, el Ministerio Educación Nacional-Programa de Alimentación Escolar de la USPEC y 111 productores locales agremiados en asociaciones, cooperativas y Mypimes del departamento.
La directora técnica de Desarrollo de la Unidad Administrativa, Erika Johanna Moreno Rodríguez, se refirió al Encuentro como una experiencia positiva por parte de los participantes y expresó su “agradecimiento a la Cámara de Comercio de Bucaramanga, por ser la primera entidad en abrirnos la puerta para poder materializar esta iniciativa y así tener esta exitosa jornada. Ellos han entendido que la vocación en la provincia es mayoritariamente agropecuaria y que deben ser apoyados en sus diferentes procesos productivos y de comercialización, como hasta ahora se ha hecho”.
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias continúa participando en la organización de estos encuentros como parte de la Estrategia de Compras Locales que viene articulando con el Ministerio del Trabajo, el ICBF, las Naciones Unidas y otras entidades del orden local y nacional.
En este marco se desarrollarán otros encuentros. El siguiente se realizará en el departamento de Putumayo en el mes de octubre de 2017.