Así lo afirmó Rafael González, director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en el debate de proyecto de ley para las mutuales que se llevó a cabo el 30 de agosto en la Comisión Séptima de la Cámara.
Asimismo, el director de la Entidad aseguró que “la mutualidad es una de las primeras formas de asociatividad basada en la solidaridad que se conformaron en el mundo y que siempre ha enfocado sus fuerzas en beneficio de los demás, por esa razón, es necesario implementar esta ley para respaldar a todas las mutuales del país”.
El proyecto de ley, que fue presentado por el representante a la Cámara Oscar Hurtado, busca fortalecer la estructura jurídica de las mutuales para el logro de un mayor alcance y así beneficiar con nuevas oportunidades a las personas de estratos sociales bajos.
Elisa Torrenegra, presidenta de la Alianza del Mutualismo de América y vicepresidenta de la Asociación Internacional de Beneficiarios de Salud, que también participó en el debate, habló sobre el modelo mutualista en salud y enfatizó la importancia de llevar la mutualidad a una mirada mundial.
Luego de la participación de representantes de los diferentes partidos, el debate finalizó con la respectiva votación para la aprobación del primer título del proyecto, resultado que permitió que la iniciativa sigua adelante, para lo que se agendó una segunda discusión.
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en su misión de fomentar y fortalecer las organizaciones del sector, participó del debate con el fin de apoyar y acompañar a las mutuales en esta iniciativa que permitirá su fortalecimiento y la visibilización del importante aporte que realizan al desarrollo del país.