28 de Abril del 2025
ASOLMEDIOS: Voces alternativas que fortalecen la cultura solidaria en Santander
ASOLMEDIOS: Voces alternativas que fortalecen la cultura solidaria en Santander

Con el impulso de la Unidad Solidaria y en el marco del Convenio 001 de 2024 con la Universidad Cooperativa de Colombia, nace ASOLMEDIOS, una asociación de medios de comunicación alternativos y comunitarios que le apuesta a visibilizar la cultura solidaria en Santander.

Según explica Eliana Vargas, vocera de ASOLMEDIOS, esta iniciativa surgió como resultado de la participación en el Diplomado de Formación para medios alternativos desarrollado en el marco del convenio mencionado. "Asolmedios nació de la práctica de ejercicios, de la participación en la formación del diplomado. Porque la realidad de nuestros medios de comunicación es de pocas oportunidades, competencia de medios comerciales con desventajas tanto de tecnología como de músculo financiero. Somos parte del pueblo y trabajamos para el pueblo, con objetividad, sin sesgo político, ideológico y/o religioso, porque nuestra programación es el espejo de la vida y modo de vida del campesino y el ciudadano de a pie", señaló Vargas.

ASOLMEDIOS está conformada por medios comprometidos con la diversidad, la inclusión y la democratización de la información, como Radio ACCE, Radios Unidas, TeveRadio, Voces de los Líderes y Revisder, quienes representan territorios de Santander como Bucaramanga, Girón, Lebrija, Zapatoca, Betulia y Floridablanca.
Para los integrantes de ASOLMEDIOS, la asociatividad es fundamental: permite fortalecer la participación, compartir contenidos y recursos, y promover la pluralidad y diversidad en la programación. "Económicamente nos beneficia a todos el compartir y transmitir productos en nuestras parrillas de programación en los medios que integran ASOLMEDIOS", afirma Vargas.
Además, la participación en la construcción de la Red de Comunicación Solidaria ha sido un hito importante para el colectivo. Como expresa la vocera: "Nos ha permitido hacer visible los territorios a través de nuestro trabajo, creando identidad, conocer nuestras necesidades, fortalezas, debilidades. Democratizar los medios construye y fortalece la economía solidaria, en colectividad y en unidad".

Finalmente, Eliana Vargas hace un llamado claro y contundente: "Es hora de asociarnos, de trabajar en equipo, ya no se puede trabajar en individual porque no lleva a nada, se trabaja en colectivo que fortalece más a todos".
ASOLMEDIOS representa hoy una apuesta sólida por un periodismo popular, comunitario y alternativo, que amplifica las voces del territorio y aporta a la construcción de sociedades más informadas y participativas.
Es importante destacar que la Red de Comunicación Solidaria se sigue fortaleciendo y extendiendo en diferentes regiones del país. En la región Nororiental, el proceso ha beneficiado a 37 medios de comunicación alternativos que hicieron parte de la construcción de la red en el 2024. La meta para el año 2025 es continuar con su crecimiento, sumando más medios, fortaleciendo el tejido comunicativo solidario.

Más Noticias