
En la Plaza de Mercado Arismedi Mora de Neiva, Huila, inauguramos el Centro de Fomento Asociativo y Solidario (CEFOAS), marcando un hito en el fortalecimiento del modelo solidario en la región. Este centro se posiciona como un nodo estratégico dentro del circuito Asociativo Solidario del Huila, promoviendo la integración de la economía solidaria popular y comunitaria.
Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria, habló sobre la relevancia de este proyecto para el desarrollo territorial y cómo la iniciativa busca reducir las capas de intermediación en la comercialización de productos, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores finales.
El CEFOAS se presenta como un espacio multifuncional destinado a impulsar la asociatividad, promover la economía solidaria y desarrollar procesos productivos innovadores. Más de 100 personas en la Plaza de Arismendi forman parte de una cooperativa, lo que ha mejorado significativamente las condiciones de vida y productividad de los involucrados. Con la integración de los circuitos Huila, circuito del café, Ecorregión Tatacoa y ZRC-PB, se construyen cadenas de valor que impulsan la economía solidaria, fomentan el turismo y fortalecen la identidad cultural del municipio.
La inauguración del CEFOAS representa un avance significativo en la política de asociatividad solidaria del gobierno nacional, abriendo nuevas oportunidades para que los campesinos puedan vender directamente sus productos. Con un enfoque en la integración y el trabajo colaborativo, se espera que este proyecto no solo beneficie a los productores y consumidores, sino que también impulse el desarrollo económico y social de la región, sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo en Neiva y sus alrededores.
Fuente: Opanoticias