En la conmemoración del Día de la Independencia se realizó la Asamblea Campesina de Sumapaz, una jornada donde, además de la elección de representantes de la Junta de Acción Comunal, se presentó la rendición de cuentas de las acciones realizadas por los anteriores representantes, así como un espacio de reconocimiento a la lucha del campesinado de la localidad y un mercado para el fortalecimiento de los pequeños productores de las veredas cercanas.
Este día, en todo el territorio nacional, los campesinos se movilizaron para apoyar la Reforma Agraria planteada desde el gobierno de Gustavo Petro Urrego, que no solo busca impulsar sus derechos fundamentales sino garantizar la protección del medio ambiente, fortalecer la soberanía alimentaria y desarrollar la asociatividad solidaria en el país.
Esta movilización busca destacar la necesidad de políticas que protejan el planeta, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que respeten la biodiversidad y reduzcan el impacto ambiental. La soberanía alimentaria también está en el centro de la agenda, con el objetivo de garantizar que los recursos alimentarios del país sean manejados de manera que beneficien a todos los colombianos y no solo a unos pocos.
Durante la jornada, el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez Amaya, señaló que “hoy se están movilizando en todo el país por la Reforma Agraria, que tiene que ver con la tierra para el campesino, con la asociatividad, la educación en el campo, el saber y el crédito. Gracias por ser ejemplo para las nuevas generaciones en las zonas rurales y urbanas”.
El campesinado colombiano sigue demostrando su compromiso con un futuro más justo y equilibrado, y su apoyo a la Reforma Agraria es una muestra más de su determinación por un cambio positivo en el sector rural.