
Buscando transformar 170 municipios, beneficiar a más de 6,6 millones de personas, de las cuales 2.5 millones son víctimas directas del conflicto armado y apoyar a los exguerrilleros de las Farc reincorporados a la vida civil que se han mantenido en la legalidad, el pasado lunes el Gobierno nacional lanzó su política de estabilización llamada “Paz con legalidad”.
Para lograrlo, el alto consejero para el Posconflicto, Emilio Archila, indicó que se trabajarán en distintos componentes que incluyen, entre otros, la reparación de las víctimas, la articulación interinstitucional con el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para determinar una hoja de ruta de trabajo y el fortalecimiento de las políticas con las que se garantice una verdadera justicia, reparación y sobretodo no repetición de los actos que estén fuera de la ley.
Teniendo en cuenta que las organizaciones solidarias son un medio de trasformación social de las personas y sus comunidades, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, liderarán el Plan Sectorial de Comercialización para la agricultura familiar, con el que se busca facilitar la comercialización de los productos de estos campesinos, con actividades como la asistencia técnica en asociatividad cuando esta de lugar en las opciones escogidas por los excombatientes, entre otros programas.
Para determinar los territorios que serían beneficiados, se tuvo en cuenta un minucioso estudio sobre el nivel de afectación causado por el conflicto armado en temas como educación, comunicaciones e índices de pobreza.