28 de Diciembre del 2017
Organizaciones Solidarias hace parte del panel evaluador de procesos asociativos convocados por iNNpulsa
iNNpulsa

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias fue invitada a participar en el Panel de Viabilidad de la convocatoria para la generación de encadenamientos productivos con procesos asociativos bajo el esquema de marca social, convocado por Propaís – Corporación para el Desarrollo de las Microempresas y la Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional (iNNpulsa).

La convocatoria tiene por objeto adjudicar recursos de cofinanciación no reembolsables a propuestas que desarrollen proyectos para la generación de encadenamientos productivos. Esto mediante procesos asociativos con esquema de marca social, jalonados por empresas ancla para impulsar la comercialización de la producción agrícola familiar.

La Unidad Administrativa, a través del funcionario Laureano Hernández, hizo parte del panel evaluador en el comité de viabilidad que se llevó a cabo los días martes 26 y miércoles 27 de diciembre de 2017, en la ciudad de Bogotá en las instalaciones de iNNpulsa Colombia, que permitió verificar los documentos y requisitos mínimos de once propuestas.

Dichas propuestas pasaron a la etapa de viabilidad para ser evaluadas por un panel de expertos, conforme lo establecido en los respectivos términos de referencia. Los proponentes que participaron en la convocatoria fueron la Corporación Acción por Caldas (Actuar Microempresas); la Corporacion Visión Futuro (Corpofuturo); la Fundación Trasvida; Corporación Sembrar una Esperanza (Sembranza); Corporación para el Manejo Integral y Recuperación de la Cuenca del Río Palo (Corpopalo); Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias (Acopi) seccional Valle del Cauca; Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas de Antioquia (Acopi Antioquia); Agropecuaria Vallenata Ltda; Cámara de Comercio del Chocó y la Corporación para el Desarrollo Empresarial y Solidario (Codes).