
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias participó en el Encuentro de Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia, evento realizado los días 10 y 11 de noviembre, en el Parque General Santander, de la ciudad de Mocoa (Putumayo).
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Artesanías de Colombia y Propaís, tuvo como propósito fortalecer proyectos productivos indígenas e incentivar oportunidades de negocio, así como la apertura de nuevos mercados y la recuperación y reconocimiento de las prácticas tradicionales de los pueblos ancestrales de la región.
En el encuentro se presentaron productos de 20 comunidades que vienen emprendiendo proyectos productivos en actividades agroindustriales y de artesanías, con exposiciones de los pueblos indígenas inga, camëntsá, nasa, uitoto, pijao, y awa; con productos como mochilas, sombreros, accesorios de chaquira, tejidos de lana, elementos decorativos tallados en madera y cestería en fibras naturales.
La Unidad Administrativa presentó su oferta institucional encaminada a potencializar estas alianzas en procura de promocionar las actividades de asociatividad empresarial que puedan beneficiar a estas etnias dentro de los programas de fomento y fortalecimiento para la vigencia 2018.
La actividad reunió a cerca de 150 personas y contó con el apoyo de la Gobernación del Putumayo, la Alcaldía de Mocoa, Corpoamazonía, la Cámara de Comercio de Mocoa, Grantierra Energy y el Instituto Tecnológico del Putumayo.