
El evento, que fue instalado por el director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Rafael González, se llevó a cabo en Cartagena de Indias los días 18 y 19 de octubre de 2017.
"En la Unidad Administrativa cada día estamos trabajando para que las cooperativas estén innovando y sean líderes y confiables. Nosotros estamos encargados de que las cooperativas de ahorro y crédito continúen con un comportamiento favorable y de buenas prácticas. Espero que este Taller sea el escenario para generar propuestas que den un valor agregado a las organizaciones de economía solidaria”, dijo Rafael González.
Asimismo, el presidente ejecutivo de Fecolfin, Enrique Valderrama, en su discurso de instalación, resaltó el estudio del Instituto de Administración de la Universidad Internacional de Suiza, en el que se analizó la competitividad digital de 63 países y en el que Colombia ha descendido dos puestos en el ranking de digitalización en el mundo: “es urgente que nuestras cooperativas tomen conciencia sobre la importancia de la inversión y desarrollo en las herramientas digitales y plataformas móviles, con el objetivo de lograr una transformación digital”.
“Venimos a aprender, a profundizar y a reflexionar sobre conceptos como fintech, blockchain, impacto de las redes sociales, emprendimientos digitales, hakatones, crowfunding, inteligencia artificial y el internet de las cosas, todas ellas, que deben tratarse porque vemos el poco avance que se registra en nuestro país y en el sector cooperativo con actividad financiera”, afirmó Valderrama Jaramillo.
En el Taller participaron conferencistas internacionales como Andreas Ramos, de la Universität Heidelberg, Alemania, que ha trabajado en Cisco, SGI, SUN, Acxiom, y otras compañías; John Bratsakis, con una historia de 28 años en el movimiento cooperativo de EEUU y con experiencia en la defensa y gestión de cooperativas de ahorro y crédito; Andrés Rojas, ejecutivo de Tecnología de la Información en IBM de Colombia, entre otros.
En la muestra empresarial, en la que participaron organizaciones como La Equidad Seguros y Banco Cooperativo Coopcentral, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias presentó su portafolio de servicios basado en la promoción del modelo de economía solidaria y la importancia de trabajar colectivamente.