
El Gobierno del Cambio continúa trabajando en el fortalecimiento e impulso de las economías campesinas. Es así como del 20 al 24 de junio de 2024, por primera vez más de dos mil productores rurales y étnicos participarán en la primera Feria de Agricultura Familia, Campesina y Comunitaria ‘Mejor Colombiano. Más sabroso lo nuestro’, que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el marco de Alimentec, la plataforma líder de relacionamiento en Colombia, en la que los directivos de hoteles, restaurantes, cafeterías, industria retail y grandes superficies, se reúnen para conocer y presentar las últimas tendencias en productos y servicios relacionados con la industria alimenticia y la gastronomía.
El evento, que busca promover las redes de negocios y abrir nuevos mercados para las cooperativas y asociaciones participantes encargadas de mostrar lo mejor del campo colombiano, se realizará en el pabellón 6, niveles 1 y 2 del Centro Empresarial de Corferias y contará con espectáculos gastronómicos y muestras culturales de las diferentes regiones del país.
Para promover la vinculación de las organizaciones, el Gobierno nacional asumirá el valor del stand y la alimentación de los expositores. Teniendo en cuenta o anterior, la Unidad Solidaria invita a las asociaciones y cooperativas presentes en los territorios a inscribirse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/AAdaM7mgc5aE5QBTA
Tenga en cuenta que para que la inscripción sea exitosa, los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con Registro Sanitario Invima.
- Contar con proceso de transformación.
- Tener capacidad de producción y disponibilidad de los productos a presentar.
- Brindar detalles de conservación de los productos.
- Especificar el tipo de embalaje de los productos a exponer.
- Esta invitación está abierta únicamente para productores de cafés especiales y de origen, chocolatería y cacao; derivados lácteos (lechería y quesería); pesca y acuicultura; miel y panela; productos derivados de frutas y verduras y frutos amazónicos.
Beneficios de participar en la Feria ‘Mejor Colombiano. Más sabroso lo nuestro’
- La feria, mostrará la variedad productiva del campesinado colombiano y las poblaciones rurales y étnicas, sus proyectos transformadores y su capacidad de comercialización.
- También, permitirá el reconocimiento de proyectos de agroindustria, uno de los primeros objetivos de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno del Cambio.
- Mostrará las unidades productivas, proyectos y productos elaborados en el marco de la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria; la base más grande y sólida del campo colombiano y el camino hacia el Hambre Cero.
- integrantes de todas las poblaciones rurales y étnicas participarán mediante la exhibición de sus productos hechos en sus unidades de producción local, con todas las condiciones sanitarias que demuestran la capacidad de transformación de poblaciones que hacen parte de la Agricultura Familiar, Campesina, Étnica y Comunitaria.
- ‘Mejor colombiano’ será la gran vitrina que impulse el consumo de productos transformados como cafés especiales, orgánicos y de origen; derivados lácteos, frutos del mar, cacao y chocolatería, miel y panela, hortifrutícula y frutos amazónicos, que han sido cosechados y trabajados por poblaciones rurales, bajo un estricto cumplimiento de las normas que permitan su comercialización.
- Brasil será el país invitado, un referente para la región en este tipo de iniciativas, que son un componente clave en la Reforma Rural Integral.