
En un esfuerzo por fortalecer la economía popular y campesina, la Dirección de Impuestos y Aduanas y la Unidad Solidaria realizaron el I Foro para la Formalización de la Economía Popular y Campesina y el Fortalecimiento de la Asociatividad Solidaria. Esta iniciativa busca crear una conexión más cercana con los contribuyentes y ofrecer herramientas para que los productores locales puedan posicionar sus productos en mercados más amplios.
Durante el evento, se destacaron los beneficios de la factura electrónica, que permitirá a los pequeños emprendedores y campesinos acceder a grandes redes de compradores, ahorrando recursos y formalizando su actividad empresarial. Además, se enfatizó la importancia de la asociatividad como mecanismo para que los pequeños productores puedan unirse y alcanzar mercados más sólidos y exigentes.
Gabriel Manrique, representante de la Unión Migrante de la Amazonía Colombiana (UMACO), subrayó la relevancia de la formalización y la contribución fiscal para el desarrollo regional. Destacó que la organización y el trabajo conjunto facilitan el crecimiento y la competitividad en el mercado. El foro resaltó la necesidad de continuar promoviendo estos encuentros para fortalecer la economía local y garantizar el progreso sostenible de la región caqueteña.